Atalaya de San Marcos (Aldeanueva de Guadalajara)
A 16 km de Guadalajara se encuentra este municipio al que pertenece el despoblado Centenera de Suso, dominando el valle del río Matayeguas. De aquel lugar deshabitado en el siglo XVI quedan los restos de una torre rectangular y de un pequeño recinto adosado. Se conoce como Atalaya de San Marcos, pues se llegó a pensar que eran los restos de la iglesia dedicada a este santo.
Una vez aparcado el coche en el centro de Aldeanueva, iniciamos la ruta partiendo de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, realizada con técnicas románicas y elementos mudéjares, como se aprecia en la puerta cobijada bajo el atrio porticado, donde se aprecian dos arquivoltas románicas y un entrelazo mudéjar. Fue restaurada en 1973. Estaba cerrada, por lo que no pudimos ver su interior, que conserva un fresco del siglo XVI que representa La Piedad.
La ruta comienza con un descenso, que nos lleva al antiguo lavadero y continúa por un agradable camino que cruza el río Matayeguas.
Como siempre, nos encontramos con algún ser de la fauna autóctona y con las huellas de otros.
El acceso nos resultó algo complicadillo, pero lo logramos. Allí disfrutamos un rato de las vistas.
De regreso, paramos bajo la sombra de una encina para el almuerzo y una breve siesta.

Finalmente, una nueva parada frente al lavadero para refugiarnos un poco del sol y reponernos de la empinada cuesta.
Comentarios
Publicar un comentario