Barranco de la Hoz (Río Gallo) y Castilnuevo
A 145 km de Guadalajara está el aparcamiento donde pudimos dejar el coche.
Y en unos metros llegamos a la ermita de la Virgen de la Hoz (en el término municipal de Corduente), del siglo XII, enclavada en la roca. Es un templo de gran sencillez y encanto.
De allí parte esta ruta del Parque Natural del Alto Tajo (concretamente del Geoparque Comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo) que trepa por el cañón, de tonos rojizos, del río Gallo.
Se trata de un espacio de gran valor geológico cuyas espectaculares formas (sistemas de diaclasas con profundos surcos que llegan a formar pasillos y callejones por los que deambular en las alturas) se comenzaron a moldear hace 250 millones de años.
Las vistas desde lo alto bien merecen la subida.
Por cierto, que España es el segundo país del mundo, solo por detrás de China, con más geoparques.
Regresamos con el coche hasta el Monumento a Los Forestales y almorzamos en un área habilitada para ello, justo en frente de este espacio, cruzando la carretera.
Después nos acercamos (en coche) a Castilnuevo, donde descansamos brevemente ante los restos del castillo (del siglo XII), ya desfigurado por sucesivas reformas, pero aún de aspecto imponente y dimos un corto paseo hasta la iglesia, muy cercana al río Gallo.




Comentarios
Publicar un comentario