Barranco de la Hoz (Río Gallo) y Castilnuevo

A 145 km de Guadalajara está el aparcamiento donde pudimos dejar el coche.

Y en unos metros llegamos a la ermita de la Virgen de la Hoz (en el término municipal de Corduente), del siglo XII, enclavada en la roca. Es un templo de gran sencillez y encanto.



De allí parte esta ruta del Parque Natural del Alto Tajo (concretamente del Geoparque Comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo) que trepa por el cañón, de tonos rojizos, del río Gallo. 

Se trata de un espacio de gran valor geológico cuyas espectaculares formas (sistemas de diaclasas con profundos surcos que llegan a formar pasillos y callejones por los que deambular en las alturas) se comenzaron a moldear hace 250 millones de años. 





En el camino, ya casi en lo más alto hay una cueva en la que un pastor encontró los huesos de un gran animal (hoy se desconoce de cuál podría tratarse) y este hecho llevó a que un misionero franciscano geólogo, José Torrubia, visitase aquel enclave, inaugurándose con ello la espeleología científica en España, allá por 1753.


 

La ruta no nos llevó más de hora y media (subida y bajada, con sus pertinentes paradas para disfrutar de cada uno de los tres miradores que se han instalado en el recorrido). 

Las vistas desde lo alto bien merecen la subida.



Solo el entorno, sin necesidad de subir a lo alto, ya destaca por la belleza del río y los arces, avellanos, olmos de montaña, fresnos... que lo rodean.

Por cierto, que España es el segundo país del mundo, solo por detrás de China, con más geoparques.

Regresamos con el coche hasta el Monumento a Los Forestales y almorzamos en un área habilitada para ello, justo en frente de este espacio, cruzando la carretera.

Después nos acercamos (en coche) a Castilnuevo, donde descansamos brevemente ante los restos del castillo (del siglo XII), ya desfigurado por sucesivas reformas, pero aún de aspecto imponente y dimos un corto paseo hasta la iglesia, muy cercana al río Gallo.





















Comentarios

Entradas populares de este blog

Cervera de Pisuerga

Pastrana y Ruta Corazón de Jesús

Yacimiento de El Ceremeño y Medinaceli